Si te encanta la tradición de todos los países y su gastronomía, no puedes dejar pasar por alto la oportunidad de visitar los mercados locales de Guatemala.
Contenido
- 1 Los mejores mercados de Guatemala para visitar
- 2 Mercado de Chichicastenango
- 3 Mercado de San Francisco el Alto en Totonicapán
- 4 Mercado de Sololá
- 5 Mercado central de Guatemala City
- 6 Mercado de Almolonga
- 7 Otros mercados de Guatemala, que tendrías que visitar:
- 8 Consejos para tu visita a los mercados de Guatemala
- 9 ¿Listo para perderte en los mercados de Guatemala?
Estos mercados, están llenos de tradición, cultura y sabor del país para que puedas irte con un buen sabor de boca de este gran país situado en el extremo noroccidental de América Central.
Los mejores mercados de Guatemala para visitar
En este artículo vas a poder descubrir cuáles son los mejores mercados del país, qué días puedes visitarlos y algunos consejos para sacar el máximo provecho de tu experiencia.
Viaje organizado Guatemala 10 días a tu aire
9 días
>> Viaje Guatemala 10 Días a Tu Aire. Cultura y naturaleza viva, el viaje genial y completo a Guatemala a tu aire a través de un país maravilloso
Viaje a Guatemala 8 días a tu aire
8 días
Viaje a Guatemala A Tu Aire 8 Días. Cultura y naturaleza viva. El viaje completo a Guatemala conociendo con amigos nuevos un país maravilloso.
Mercado de Chichicastenango
El mercado de chichicastenango es, sin duda, el mercado más famoso de Guatemala y una parada obligatoria para cualquier viajero. Se conoce por los habitantes de la zona a esta ciudad Chichi y en él encontrarás un mercado que no le falta de nada: textiles bordados a mano, máscaras tradicionales, cerámica y más.
Los visitantes quedan cautivados por sus coloridos productos y la rica tradición que se respira en el ambiente. Además, el mercado cuenta con días especiales donde se celebran ceremonias mayas, enriqueciendo la experiencia cultural.
- Días de mercado: jueves y domingo.
- Qué no perderte: las alfombras de flores, cerámicas, artesanía o frutas, por poner unos ejemplos.
- Tip aventurero: regatea, pero con una sonrisa. Es parte de la experiencia y una forma respetuosa de interactuar con los vendedores.
Mercado de San Francisco el Alto en Totonicapán
Situado en el altiplano guatemalteco, este mercado es uno de los más grandes del país y de toda latinoamérica. Aquí puedes comprar desde ropa y alimentos hasta ganado. Es especialmente interesante para quienes buscan una experiencia auténtica y menos turística.
- Día de mercado: su día principal son los viernes.
- Qué no perderte: productos locales, textiles, verduras o diferentes accesorios para la cocina, entre otros.
- Tip aventurero: llega temprano para evitar las multitudes y disfrutar del ambiente tranquilo de la mañana.
Mercado de Sololá
Este mercado, cercano al famoso Lago de Atitlán, es uno de los mercados donde ofrecen una gran cantidad de fruta y alimentación fresca, o al menos así es conocido este mercado. Las mujeres locales, vestidas con sus huipiles tradicionales, crean un mosaico de colores mientras venden frutas, verduras y artesanías.
- Días de mercado: martes y viernes.
- Qué no perderte: las frutas locales como el jocote y el zapote y también puedes probar platos hechos al momento con alimentos locales.
- Tip aventurero: combina tu visita con un paseo en lancha por el lago.
Mercado central de Guatemala City
Si estás en la capital, no te pierdas el Mercado Central. Aunque menos tradicional, es un excelente lugar para comprar artesanías y probar platos típicos como tamales y chuchitos.
- Días de mercado: todos los días, abierto durante 12 horas al día.
- Qué no perderte: Hay una gran variedad de productos, prácticamente para todos los gustos,los puestos de comida donde puedes disfrutar de un almuerzo hasta comprar discos de música o joyería.
- Tip aventurero: lleva efectivo en quetzales y ten cuidado con tus pertenencias, ya que puede estar concurrido.
Mercado de Almolonga
Conocido como «el huerto de América», este mercado en el departamento de Quetzaltenango es famoso por la calidad y el tamaño de sus productos agrícolas.
- Días de mercado: miércoles y sábado.
- Qué no perderte: Si la fruta es lo tuyo, prepárate para poder ver y comprar desde cebollas, espinacas, lechugas, hasta apio, repollo, zanahorias, remolacha, y cilantro
- Tip aventurero: es un excelente lugar para probar frutas frescas que nunca has visto.
¡NUEVO! Viaje a Guatemala en grupo con vuelos incluídos.
13 días
Viaje de 13 días a Guatemala en coche. Un viaje de aventura en privado con guía local solo para vosotros. Un viaje para vivir la Cultura Maya.
Viaje organizado Guatemala en privado
8 días
Viaje de 8 días a Guatemala. Un viaje de aventura en privado con guía local solo para vosotros. Un viaje para vivir la Cultura Maya. ¡Vente!
Otros mercados de Guatemala, que tendrías que visitar:
Mercado de Jocotenango: conocido por sus productos frescos y localmente producidos, este mercado es un destinopara quienes desean disfrutar de la comida guatemalteca o poder comprar productos textiles como bolsos, carteras, cinturones, etc.
Mercado de Panajachel: Abierto durante todos los días de la semana, ubicado a la orilla del Lago de Atitlán o dicho de otra forma, al norte del centro de la ciudad también llamado Panajachel. Este mercado no solo ofrece una impresionante vista, sino también una variedad de de puestos de verduras, carnes o vendedores de flores.
Consejos para tu visita a los mercados de Guatemala
- Vístete Cómodo: muchos mercados están en terrenos que no están preparados para un paseo cómodo. Usa calzado adecuado y lleva un sombrero o gorra para protegerte del sol.
- Aprende un Poco de Español (¡o K’iche’!): aunque no es obligatorio, conocer y saber unas pocas palabras del idioma local pueden marcar la diferencia y hacer que conectes mejor con los vendedores.
- Lleva Efectivo: la mayoría de los mercados no aceptan tarjetas, así que asegúrate de llevar quetzales.
- Respeta la Cultura: pregunta antes de tomar fotos, especialmente si incluyen a personas locales. Es una muestra de respeto.
- Sé Paciente: los mercados pueden ser caóticos, pero ese es parte de su encanto. Tómate tu tiempo para explorar y disfrutar.
¿Listo para perderte en los mercados de Guatemala?
Los mercados de Guatemala son más que un lugar para comprar. Desde ropa textil y complementos hasta los mejores platos de comida callejera, cada puesto tiene una anécdota que contarte.En nuestra agencia de viajes alternativa, te ayudamos a explorar estos mercados de la manera más auténtica posible. ¿Te gustaría combinar un recorrido por los mercados con trekking en volcanes o visitas a comunidades locales? ¡Contáctanos y hagamos que tu aventura sea inolvidable!