1.820.3345.33 Contact@TravelTourWP.com
Guía de Senegal

Los Platos más famosos de África

comida-africa

Cuando pensamos en gran continente africano, la gastronomía de África no suele ser el aspecto que más salga a relucir. En un continente donde sus colores, la cultura y los animales simbolizan parte de su esencia, los platos más famosos de África se convierten en una perfecta excusa para sumergirse en ese mundo de especias, carnes y guisos fruto de sus propias raíces y la influencia europea, india o china.

La comida típica de África varía significativamente entre sus diversas regiones, reflejando la rica historia y la diversidad cultural del continente. Desde el jollof rice de África Occidental hasta el injera de Etiopía, cada plato cuenta una historia única y ofrece sabores que son un deleite para los sentidos.

Platos más representativos de la gastronomía de África

Quizás a la hora de pensar en comida africana te vengan pocos platos a la cabeza a excepción del cous cous o el tayín (tajine); sin embargo te queremos descubrir una serie de platos no tan conocidos de la gastronomía africana, que seguro que hacen las delicias de tus amigos si te animas a prepararlos o a buscarlos en tu ciudad. Te presentamos una lista de comidas típicas de África con sus nombres.

Bastela (Marruecos)

Cuando pienso en la comida árabe nunca puedo evitar acordarme de la bastela, mi plato favorito de la gastronomía marroquí. Una torta de pasta filo rellena de carne de pichón o pollo, cebolla, frutos secos y un toque de canela ideal para acompañar con una buena limonada con hierbabuena o un exótico té moruno. Deliciosa.

Injera (Etiopía)

La injera es el nombre con el que se conoce a un pan típico de Etiopía elaborado con harina de tef, una planta que crece en el Cuerno de África. La injera se sirve junto con diferentes carnes y guisos etíopes tales como el picante doro wat (pollo con salsa) o el shiro wat, una especie de hummus con especias bereberes.

platos típicos de África

Pollo piri piri (Mozambique)

Durante los años de la colonización, Mozambique fue el mejor nexo entre los portugueses y una India de la que llegaban cargados de especie y fragantes aromas. Una exótica combinación que desemboca en platos como el pollo piri piri, elaborado con una salsa a base de chiles y crema de coco. De hecho, el piri piri sigue siendo a día de hoy uno de esos picantes que podrás encontrar en multitud de platos de la gastronomía portuguesa.

Te recomendados  ¿Qué ver y hacer en Dakar? Capital de Senegal

Sopa de sorghum (Zambia)

La sopa de sorghum es otro gran ejemplo de comidas africanas saludables pero deliciosas. El sorghum es un tipo de gramínea que crece en las áreas tropicales de África caracterizada por la ausencia de gluten, un dato que hará las delicias de los celíacos que prueben la sopa de sorghum a base de este componente, agua, sal y cacahuetes. Plato sencillo pero muy reconfortante a degustar si viajas a Zambia.

Jollof Rice (África Occidental)

El jollof rice es uno de los platos más emblemáticos y populares de África Occidental. Se trata de un arroz cocinado en una sabrosa salsa de tomate con especias, cebolla y pimientos, al que se le pueden añadir ingredientes como pollo, ternera, pescado o mariscos, dependiendo de la región y las preferencias personales.

El nombre de este icónico plato tiene raíces históricas en el antiguo imperio Jolof, que ocupaba partes de lo que hoy es Senegal, Gambia y Mauritania. Desde allí, su influencia se expandió por toda África Occidental, dando lugar a versiones únicas en países como Nigeria, Ghana, Senegal, Sierra Leona, Liberia y más.

Aunque su preparación básica es similar en toda la región, cada país afirma tener la “mejor” receta de jollof rice, generando un debate culinario amistoso conocido como el “Jollof War” (la guerra del jollof) — especialmente entre Ghana y Nigeria.

jollof rice gastronomía africana

Foto de Rakhmat-Suwandi

Maafé (Senegal)

El maafé o mafé de Senegal, es un contundente guiso que tiene varias horas de cocción pero que sin duda merece la pena por su increíble sabor. Al igual que gran parte de los platos africanos, y sobre todo de Senegal, es picante por llevar una especie de guindilla autóctona (aunque puedes omitirlo si no eres fan del picor). Está hecho principalmente con pollo o cordero, y resalta el agradable sabor a cacahuete  debido a la crema de maní que lleva en su preparación. Aunque seguramente sea uno de los platos estrella que pruebes en tu viaje organizado a Senegal, puede encontrarse también en otros países como Mali, Gambia o Camerún.

Te recomendados  La isla de Gorée en Senegal: mucho más que su pasado esclavista

Ugali (Tanzania)

El ugali es una especie de gacha de África Oriental elaborada con harina de maíz y agua a partir de otros alimento con almidón, quedando la pasta más blanda o espesa en función de la cocción. Una vez la masa se extiende se rellena con vegetales como berenjenas y cebollas, carne y muchas especias.

Matoke (Uganda)

El matoke es un plato típico de Uganda de gran popularidad en otros países africanos como Kenia. Un delicioso platillo cuyo elemento principal es la banana, la cual es cocinada en una olla con aceite, ajos, tomate, cebolla, zumo de lima, chilis e incluso carne hasta que la banana adquiere una consistencia suave combinada con el resto de ingredientes.

Romazava (Madagascar)

La gastronomía malgache se nutre de las especias traídas de la India, de la influencia francesa pero especialmente de un patrimonio natural único como es el de la isla de los baobabs. El romazava es uno de sus platos estrella; una mezcla de carne de cebú (o de partes de la ternera con poca grasa) que se combina en una olla con jengibre, tomate, cebolla, ajo y las llamada “bredès”, un tipo de hoja comestible de las islas de África Occidental. Un plato también muy típico en lugares como la isla de la Reunión.

Seguramente nos dejemos muchos platos típicos de África que merezcan estar en este listado. Si conoces qué comen en África y este servidor no ha listado en el post, estaré encantado de leerte. ¿Qué te ha parecido este menú africano?

Escrito por: Alberto Piernas / Fotos: Pinterest

viaje-marruecos

Marruecos Chef Chaouen en privado

4 días

Viaje a Chaouen en coche con tu propio conductor local. Una alternativa para visitar la ciudad azul de Chaouen, Tánger y Ashila ¡Genial!

Ver viaje
viaje-marruecos

Marrakech y Ouarzazate

4 días

Una escapada a Marruecos Marrakech y Ouarzazate. La opción barata para visitar los encantos de Marruecos. ¿te animas?

Ver viaje
Marrakech y Sahara en Grupo

Marrakech y Sahara en Grupo

7 días

Viaje en grupo reducido a Marruecos de 6 días. Viaje divertido para conocer gente y disfrutar del desierto del Sahara, viviendo una experiencia única.

Ver viaje
Viaje-a-madagascar

Ruta Gasikara Madagascar en Grupo

19 días
Antanannarivo
(2 Reseñas)
Desde3.140€
viaje-kilimanjaro

Kilimanjaro Trekking Machame en grupo

11 días
Moshi
(3 Reseñas)
Desde1.920€
viaje-a-uganda

Uganda safari Kiboko en grupo

14 días
Entebbe
(1 Reseña)
Desde3.150€
Alberto Piernas Medina
Sobre el autor

Escritor y viajero infatigable cuya pasión por descubrir y narrar rincones del mundo comenzó en su juventud en una ciudad costera española. Licenciado en Periodismo, ha colaborado con renombradas revistas de viaje, ofreciendo relatos que combinan autenticidad y una profunda comprensión cultural. Sus escritos no solo entretienen, sino que también educan, haciendo de él un referente en el mundo de los viajes. Si buscas inspiración y conocimiento experto, las historias de Alberto son tu mejor compañía.

Deja una respuesta


Reservar