1.820.3345.33 Contact@TravelTourWP.com
REF: GUA120GRicono compartirCompartirDirección copiada

¡NUEVO! Viaje a Guatemala en grupo con vuelos incluídos.

(5 Reseñas)
  • 13 días
  • Viaje de aventura en grupo
  • Viaje monumental
  • Rincones preciosos
  • Viaje con paisajes asombrosos

Descripción del Viaje

Viajar en grupo es una experiencia divertidisima que suma risas y conexiones al viaje en sí. Este viaje a Guatemala te hará describir un país de historia y misticismo, donde las culturas indígenas y coloniales se entrelazan. Recorreremos sus pueblos llenos de color, volcanes majestuosos y templos mayas ocultos en la selva.

Desde Ciudad de Guatemala, nos adentraremos en la vibrante vida capitalina antes de partir hacia el impresionante Lago de Atitlán.
Rodeado de volcanes y pueblos mayas, este lago es un reflejo de la esencia guatemalteca.

Viajaremos a Quetzaltenango, donde el legado maya se siente en cada calle. Exploraremos los mercados locales y las aguas termales de Fuentes Georginas, un paraíso oculto en la montaña.

En Chichicastenango, viviremos la intensidad de su mercado indígena, entre incienso, textiles coloridos y rituales ancestrales.
Luego, en Santa Cruz Verapaz, nos aventuraremos en el mágico Semuc Champey, donde piscinas naturales de color turquesa nos esperan.

Flores nos abrirá las puertas al mundo maya con la majestuosa Tikal, donde los templos emergen de la selva como guardianes del tiempo.
Para cerrar el viaje, Antigua nos envolverá en su aire colonial, con calles adoquinadas y la silueta de los volcanes custodiando la ciudad.

Un recorrido fascinante que nos llevará por los paisajes más espectaculares de Guatemala, entre cultura, historia y naturaleza deslumbrante.

Lo mejor del viaje organizado a Guatemala en coche

Sentirás la grandeza de la antigua civilización Maya.
 Recorrerás en barca el energético Lago Atitlán.
Descubrirás la eterna Guatemala colonial.

El precio incluye

  • Billetes de avión ida y vuelta a Guatemala.
  • Vuelo interno de Flores a Ciudad de Guatemala.
  • Tour leader acompañante desde España.
  • 11 noches de alojamiento.
  • Todos los desayunos.
  • Comidas y cenas indicadas en el itinerario.
  • Tours, visitas y actividades del itinerario.
  • Expertos guías locales para las excursiones y visitas.
  • Traslados en vehículo con aire acondicionado.
  • Ceremonia chamana en una casa Maya.
  • Grupo de whatsapp con todos los viajeros antes de la salida.
  • Tasas locales y entradas según itinerario.
  • Seguro de viaje, accidente y asistencia médica Premium.
  • Servicio Traveler Doctor 24/7.
  • Telemedicina con videollamada médica.
  • Asistencia 24 horas.
  • Cancelación gratuita*.

El precio no incluye

  • Comidas y bebidas no indicadas.
  • Ascensión al volcán Pacaya.
  • Entradas no mencionadas y a Parques Nacionales.
  • Servicios no descritos en el apartado "el precio incluye".
  • Tasas e impuestos del país.

Opcional

  • Extensión o modificación a medida.

Itinerario

Día 1: Ciudad de origen – Guatemala

Hoy comienza nuestra aventura. Nos presentaremos en el aeropuerto con al menos dos horas de antelación para tomar nuestro vuelo con Iberia rumbo a Ciudad de Guatemala.

Tras aterrizar en Guatemala, completaremos los trámites de aduana y recogeremos nuestro equipaje antes de dirigirnos a nuestro alojamiento en la capital.

Tendremos la noche libre para descansar o dar un primer paseo por Ciudad de Guatemala, también conocida como Nueva Guatemala de la Asunción. Esta vibrante metrópoli es la mayor de Centroamérica y nos da la bienvenida con su fusión de historia, modernidad y tradiciones.

Alojamiento en Ciudad de Guatemala.

Día 2: Ciudad de Guatemala – Santa Cruz Verapaz

Desayuno y comida.

Comenzamos nuestra ruta por Guatemala. A la hora indicada, con el Check-out realizado y nuestras maletas listas, nos encontraremos en la recepción del alojamiento para iniciar el viaje hacia Santa Cruz Verapaz.

Antes de dejar la capital, realizaremos un recorrido auténtico por Ciudad de Guatemala, también conocida como Nueva Guatemala de la Asunción. Pasaremos por la icónica Avenida de Las Américas, donde tendremos nuestra primera impresión de la vibrante metrópoli. En el Parque Central, también llamado Plaza de la Constitución, contemplaremos los exteriores de la majestuosa Catedral Metropolitana y el imponente Palacio Nacional, testigos clave de la historia del país.

El casco histórico, ubicado en la Zona 1, nos sorprenderá por su limpieza, su peculiar fusión de estilos arquitectónicos y su ubicación en una de las zonas de mayor actividad sísmica del planeta. Caminaremos hasta el antiguo edificio de correos, declarado Patrimonio Nacional, donde nos impresionará su singular fachada y el arco que define su estructura.

A lo largo de la Sexta Avenida, nos mezclaremos con los habitantes de la ciudad, explorando sus comercios y descubriendo su ritmo cotidiano. Si el tiempo lo permite, podremos visitar el Museo del Ferrocarril y el animado Mercado Central, un punto de encuentro entre la tradición y la vida moderna.

En nuestro recorrido, haremos una parada en El Portalito, un histórico bar fundado en 1932, famoso por haber sido el primero en servir cerveza de barril en Guatemala. Se dice que el Ché Guevara y Fidel Castro frecuentaban este lugar en los tiempos de Jacobo Árbenz. Si nos animamos, podremos probar la bebida que el Ché solía pedir en este icónico establecimiento. Mientras disfrutamos del ambiente, quizá tengamos la suerte de escuchar en vivo el sonido de la marimba, el instrumento nacional de Guatemala.

Después de nuestro recorrido, disfrutaremos de una comida en un restaurante local, donde podremos degustar la gastronomía típica guatemalteca.

Por la tarde, nos despediremos de la capital y nos adentraremos en las tierras bajas de las Verapaces. En ruta hacia Santa Cruz Verapaz, pasaremos por diversos poblados y, dependiendo del horario, podremos hacer una parada en lugares como Ramtzul. 

Ruta del día: 190km / Alojamiento en Santa Cruz Verapaz.

Día 3: Santa Cruz Verapaz – Parque Semuc Champey – Santa Cruz Verapaz

Desayuno y comida.

Hoy nos espera una jornada de aventura y naturaleza. Temprano por la mañana, nos encontraremos con nuestro chofer guía para emprender el viaje hacia el espectacular Parque Semuc Champey.

El trayecto se dividirá en dos etapas. Primero, viajaremos durante aproximadamente dos horas hasta el poblado de Lanquín. Desde allí, iniciaremos una emocionante travesía en 4×4 de unos 40 minutos por una estrecha carretera de montaña sin pavimentar.

Al llegar al parque, nos adentraremos en una selva tropical de gran biodiversidad, rodeada de laderas empinadas y una exuberante vegetación. Uno de los mayores tesoros de este lugar son sus 7 pozas naturales, que se extienden a lo largo de más de 300 metros y alcanzan hasta 4 metros de profundidad. Aquí podremos disfrutar de un refrescante baño en aguas cristalinas de tonos turquesa.

Estas pozas son alimentadas por pequeños riachuelos que provienen del Río Cahabón, el cual fluye por debajo de la formación rocosa que da nombre al parque, cuyo significado en q’eqchi’ es «donde el río se esconde bajo la tierra«.

Para completar la experiencia, subiremos hasta el mirador de Semuc Champey, desde donde, a 500 metros de altura, disfrutaremos de una vista panorámica impresionante del bosque, las lagunas y la cascada.

Al mediodía, haremos una pausa para disfrutar de una comida tipo picnic o almuerzo campestre en plena naturaleza.

Por la tarde, iniciaremos el regreso a Lanquín y desde allí emprenderemos el viaje de vuelta a Santa Cruz Verapaz.

Una vez en nuestro alojamiento, tendremos tiempo libre para descansar y relajarnos rodeados de jardines tropicales y montañas cubiertas de una exuberante vegetación.

Ruta del día: 180 km / Alojamiento en Santa Cruz Verapaz.

Día 4: Santa Cruz Verapaz – Cuevas de Candelaria – Flores

Desayuno y comida.

A la hora indicada, con el Check-out realizado y nuestro equipaje listo, nos reuniremos en la recepción del alojamiento para continuar nuestra ruta con el chofer guía en servicio privado.

Nuestro primer destino del día será el Parque Nacional Cuevas de Candelaria, un asombroso sistema de cuevas subterráneas ubicado al pie de la Sierra de Chamá. Este lugar, además de su belleza geológica, es un sitio de profundo significado para la civilización maya. Según su cosmovisión, las almas de los difuntos navegaban por el río subterráneo de estas cavernas en su tránsito hacia el renacer como parte de la naturaleza.

A lo largo de millones de años, la combinación del movimiento de placas tectónicas y la filtración del agua ha dado forma a esta red de túneles y ríos subterráneos, creando un paisaje único en el corazón de un exuberante bosque subtropical.

Después de nuestra visita, disfrutaremos de una comida en el Restaurante Bistrot Candelaria, donde podremos degustar platillos locales en un entorno rodeado de naturaleza.

Por la tarde, retomaremos la carretera en dirección a Flores, una pintoresca isla en el Lago Petén Itzá. Al llegar, dispondremos de tiempo libre para explorar sus callejuelas empedradas, contemplar el atardecer junto al lago o simplemente relajarnos en alguno de sus cafés y bares con encanto.

Con la llegada a Flores, finaliza nuestra ruta con el chofer. A partir de aquí, nuestro guía continuará acompañándonos en la siguiente etapa del viaje.

Ruta del día: 220 km / Alojamiento en Flores.

Día 5: Flores – Parque Nacional Tikal – Flores

Desayuno y comida de cortesía en la selva.

Hoy nos embarcamos en un viaje en el tiempo, rumbo a la majestuosidad de Tikal. Caminar por la exuberante y sofocante selva guatemalteca nos ayudará a imaginar cómo fue la vida de los mayas, quienes, siglos antes de Cristo, ya eran capaces de construir ciudades como esta.

Para abastecerse de agua, los mayas diseñaron un ingenioso sistema de recolección de lluvia, pues en la zona no había ríos ni lagos cercanos. Este desarrollo evidencia la avanzada organización e inteligencia que alcanzaron, logrando edificar una urbe de más de 16 kilómetros cuadrados y con más de 3.000 edificaciones, dependiendo únicamente de su capacidad para almacenar el agua de las lluvias estacionales.

Nos dirigiremos al Parque Nacional Tikal, ubicado en el corazón del Petén, una de las regiones clave de la civilización maya. Se cree que Tikal fue una de las ciudades más grandes del continente americano durante el Periodo Clásico, destacando por su arquitectura, arte y vida cortesana durante más de diez siglos.

Después de aproximadamente una hora de viaje, llegaremos a la entrada del parque. A partir de aquí, nos espera una caminata por la selva tropical, donde, con algo de suerte, podremos avistar monos aulladores, monos araña y otras especies que habitan la zona.

Pronto aparecerán ante nosotros las primeras e imponentes ruinas de la antigua Tikal. Cada templo es una obra maestra en sí misma, y la tentación de subir por sus escalinatas será difícil de resistir. Desde las alturas, las vistas panorámicas sobre la selva justifican el esfuerzo.

Tras un intenso recorrido entre templos y plazas, haremos una pausa para disfrutar de una comida en el centro de visitantes del parque, donde nos espera un modesto pero reconfortante menú.

Por la tarde, iniciaremos nuestro regreso por la selva, aprovechando el camino para intentar avistar a algunos de los habitantes más ilustres de Tikal: pavos ocelados, tucanes, loros, jaguares, comadrejas, pumas, armadillos y otras especies que pueblan este ecosistema único.

Concluiremos nuestra visita despidiéndonos de Tikal, un sitio arqueológico que la UNESCO declaró Patrimonio de la Humanidad.

De regreso a Flores, nos aguardará una noche relajante. Podremos descansar o disfrutar del ambiente de la isla, tal vez con un buen trago de Ron Zacapa en alguno de los bares locales, mientras contemplamos el atardecer sobre las tranquilas aguas del Lago Petén Itzá.

Ruta del día: 120 km / Alojamiento en Flores.

Día 6: Flores – Aeropuerto de Ciudad de Guatemala – Lago de Atitlán

Desayuno y comida.

Hoy disfrutaremos de una mañana libre en Flores, un rincón encantador situado en el Lago Petén Itzá. Recomendamos aprovechar este tiempo para pasear por la isla, sumergiéndonos en su historia y descubriendo sus calles coloridas. Originalmente llamada Nuestra Señora de los Remedios en 1697, la isla fue renombrada en 1831 en honor a Cirilo Flores, uno de los jefes de estado de Guatemala.

A media mañana, nos dirigiremos al aeropuerto para tomar nuestro vuelo de regreso al altiplano. El aeropuerto de Flores es pequeño y se encuentra cerca de la mayoría de los alojamientos, por lo que el proceso de embarque suele ser ágil. De cualquier manera, recomendamos estar con suficiente antelación.

Tomaremos un vuelo doméstico de aproximadamente una hora hacia Ciudad de Guatemala. Al aterrizar, nos reencontraremos con nuestro chofer y emprenderemos el viaje hacia uno de los destinos más impresionantes del país: el Lago de Atitlán.

Este espectacular lago, ubicado en el cráter de un antiguo volcán, está rodeado por los majestuosos volcanes Atitlán, Tolimán y San Pedro. En sus orillas se encuentran doce pueblos pintorescos, cuyos nombres provienen de santos o apóstoles católicos, y que están habitados mayoritariamente por población maya de las etnias tzutuhil, quiché y cakchiquel.

Durante el trayecto, iremos ascendiendo en altitud, lo que notaremos en nuestros oídos, pero también podremos seguir la variación en los equipos de medición del vehículo, ya que muchos cuentan con altímetro.

Haremos una pausa para una comida en ruta antes de llegar a nuestro alojamiento junto al lago. Después de instalarnos, si apetece, podremos visitar alguna de las localidades cercanas, como Panajachel, conocida por su animado ambiente y sus vistas espectaculares del lago.

Tendremos la noche libre para descansar o seguir explorando los encantos de este lugar mágico.

Ruta del día: Vuelo doméstico + 150 km por carretera / Alojamiento en Lago de Atitlán.

Día 7: Lago de Atitlán

Desayuno y comida.

Hoy nos sumergiremos en la magia del Lago de Atitlán, un lugar que cautiva con su belleza y su profunda conexión con la cultura maya. Contemplar sus aguas al amanecer será un regalo para los sentidos, una imagen que quedará grabada en nuestra memoria. Antes de comenzar nuestra travesía, podremos acercarnos a uno de los embarcaderos para capturar la mejor fotografía del lago con los volcanes como telón de fondo.

Nos encontraremos con nuestro chofer guía para embarcarnos en una fascinante navegación por este cráter volcánico convertido en lago. A medida que avancemos entre los volcanes Atitlán, Tolimán y San Pedro, descubriremos que esta región también guarda historias inesperadas. Se dice que Antoine de Saint-Exupéry pasó un tiempo en Guatemala en 1938 y que el Cerro de Oro, ubicado frente al Volcán Tolimán, sirvió de inspiración para la icónica ilustración de El Principito, aquella en la que una serpiente digiere un elefante.

Nuestra primera parada será Santiago Atitlán, el pueblo más visitado del lago. Rodeado de volcanes, este lugar es conocido por la veneración del enigmático Maximón, un santo popular que fusiona la tradición católica con el chamanismo maya. También visitaremos su animado mercado maya, donde nos encontraremos con una explosión de colores, texturas y aromas, además de curiosas frutas y tejidos artesanales que son verdaderas obras de arte.

Después, continuaremos navegando hasta San Juan La Laguna, un pueblo con un fuerte espíritu cooperativo y una gran riqueza artesanal. Visitaremos proyectos sociales como el taller del chocolate, donde aprenderemos sobre los usos del cacao; la casa de las comadronas, que conserva tradiciones de la medicina maya; y las galerías de arte, donde artistas locales exponen sus coloridas creaciones. También podremos adentrarnos en un taller textil gestionado por mujeres, donde descubriremos la ancestral técnica del telar maya.

Para el almuerzo, haremos una comida en alguno de los pueblos del Lago de Atitlán.

Si el tiempo lo permite y nos apetece, podríamos continuar hasta San Pedro La Laguna, un pueblo bohemio conocido por sus murales artísticos y su vibrante ambiente. Podremos caminar por sus calles, admirar el arte callejero o simplemente disfrutar de un café con vistas al lago.

Por la tarde, navegaremos de regreso a nuestro alojamiento, donde tendremos la noche libre para relajarnos y asimilar todo lo vivido en esta jornada inolvidable.

Ruta del día: Navegación por el lago / Alojamiento en Lago de Atitlán.

Día 8: Lago de Atitlán – Zunil – Almolonga – Fuentes Georginas – Quetzaltenango

Desayuno y comida.

A la hora indicada, con el Check-out realizado y el equipaje listo, nos reuniremos en la recepción del alojamiento para continuar nuestra ruta con nuestro chofer guía, en servicio privado.

Nos despediremos del Lago de Atitlán y emprenderemos el camino hacia Quetzaltenango, también conocida como Xela. Situada a 2.300 metros sobre el nivel del mar, en el altiplano occidental, esta ciudad está rodeada por majestuosos volcanes, entre ellos el Volcán Santa María y el Volcán Santiaguito, este último aún activo.

Antes de llegar a Xela, visitaremos los poblados de Zunil y Almolonga, famosos por sus mercados locales. Aquí encontraremos frutas y verduras de tamaños sorprendentes, cultivadas en estas fértiles tierras. A diferencia del mercado de Chichicastenango, estos mercados están alejados de las rutas turísticas y conservan su esencia tradicional. Será una experiencia auténtica, donde probablemente seamos los únicos viajeros, lo que despertará la curiosidad de vendedores y compradores locales.

Desde Almolonga, continuaremos hacia las Fuentes Georginas, un enclave natural de aguas termales sulfurosas enclavado en la montaña. El trayecto de 10 kilómetros hasta el volcán nos llevará por una pintoresca carretera rodeada de plantaciones agrícolas, donde podremos ver a los campesinos trabajando la tierra.

Al llegar, nos encontraremos con varias piscinas naturales de aguas cálidas, un refugio perfecto para relajarnos mientras disfrutamos del entorno natural. Dependiendo del día, el lugar puede estar concurrido por locales, lo que nos brindará una oportunidad única para observar la vida cotidiana guatemalteca. Para quienes lo deseen, habrá tiempo libre para disfrutar de un baño en estas aguas curativas.

Después de esta experiencia revitalizante, retomaremos nuestra ruta hacia Quetzaltenango, donde realizaremos una comida en ruta antes de llegar a nuestro alojamiento.

Dispondremos de la noche libre en Quetzaltenango para descansar o explorar la ciudad a nuestro propio ritmo.

Ruta del día: 160 km / Alojamiento en Quetzaltenango.

Día 9: Quetzaltenango – San Andrés Xecul – Chichicastenango

Desayuno y comida.

A la hora indicada, con el Check-out realizado y el equipaje listo, nos reuniremos en la recepción del alojamiento para continuar nuestra ruta con nuestro chofer guía en servicio privado.

Comenzaremos el día con un recorrido auténtico por Quetzaltenango, o como la llaman sus habitantes, Xela. Nuestra primera parada será el Parque Central, también conocido como Parque Centroamérica, un punto de encuentro donde los quetzaltecos se reúnen para conversar y disfrutar del ambiente de la ciudad.

Rodeando el parque, encontraremos impresionantes edificios de estilo neoclásico, como el Palacio Municipal, el Museo de Historia y el icónico Pasaje Enríquez, una galería comercial con tiendas, bares y restaurantes populares.

Continuaremos nuestro paseo hasta la Catedral del Espíritu Santo, cuya particularidad es que parece ser dos iglesias en una. Su fachada barroca del siglo XVII se mantuvo en pie tras varios terremotos, mientras que detrás de ella se construyó una nueva catedral de estilo renacentista, dando lugar a una curiosa fusión arquitectónica.

Antes de dejar Xela, pasaremos junto al Teatro Municipal y el Templo de Minerva, dos edificios que reflejan el esplendor del neoclásico en la ciudad.

Nos dirigiremos hacia San Andrés Xecul, donde contemplaremos su famosa iglesia, una obra maestra del sincretismo entre las raíces mayas y la herencia religiosa de la colonia española. Su fachada vibrante, dominada por el amarillo del maíz, símbolo de vida para los mayas, y el rojo del sol y la sangre indígena, la convierten en un espectáculo visual único. Su cúpula, con forma de pelota maya, y los coloridos relieves de animales, frutas y figuras danzantes nos sumergirán en un universo simbólico fascinante.

Tras esta visita, continuaremos nuestro viaje hacia Chichicastenango, también conocido como Chichi.

Haremos una pausa para disfrutar de una comida en el Restaurante Casa Mash, donde degustaremos la gastronomía local.

Por la tarde, exploraremos Chichicastenango, hogar de uno de los mercados más coloridos y vibrantes de Guatemala. Cada jueves y domingo, viajeros y locales de la región Quiché se reúnen en este lugar, donde se venden desde artesanías y textiles hasta productos agrícolas y objetos rituales mayas.

Este lugar también tiene una gran importancia histórica y cultural, ya que aquí fue hallado el Popol Vuh, el libro sagrado de los mayas, que narra el origen de la humanidad y diversos fenómenos naturales a través de historias, mitos y creencias religiosas. Su primera traducción al español fue realizada en 1715 por el fraile Francisco Ximénez, y en 1854 fue publicado por el explorador austriaco Karl Scherzer.

Nos alojaremos en Chichicastenango para poder vivir la experiencia única de recorrer el mercado al amanecer, antes de que lleguen los turistas. Pasaremos la noche en un modesto hotel decorado con piezas de antiguos conventos, el mejor punto de partida para sumergirnos en la vida de este enigmático pueblo.

Tendremos la noche libre en Chichicastenango.

Ruta del día: 90 km / Alojamiento en Chichicastenango.

Día 10: Chichicastenango – Antigua Guatemala

Desayuno y comida.

A la hora indicada, con el Check-out realizado y nuestro equipaje listo, nos reuniremos en la recepción del alojamiento para continuar nuestra ruta con nuestro chofer guía en servicio privado.

Nos levantaremos muy temprano para vivir la esencia del mercado de Chichicastenango antes de que salga el sol. A esta hora, los vendedores comienzan a montar sus puestos con coloridos textiles, artesanías, frutas, inciensos y una infinidad de productos que se comercializarán durante el día. Este será un momento perfecto para capturar fotografías únicas del despertar del mercado y la vida cotidiana de los comerciantes.

Nos sumergiremos en la cultura maya mientras exploramos los puestos de huipiles, prendas tradicionales que varían según la región. Más allá de las tiendas de artesanías dirigidas a turistas, nos adentraremos en el mercado local, donde los pobladores compran maíz, carne, pollos vivos, tortillas e incluso remedios naturales para enfermedades o maleficios.

Entre el bullicio del mercado, encontraremos la Iglesia de Santo Tomás, construida en 1540 sobre un sitio arqueológico maya. Su escalinata de 18 gradas representa los 18 meses de 20 días del calendario maya. Este templo es un verdadero símbolo del sincretismo religioso en Guatemala, donde las ceremonias mayas y la liturgia cristiana conviven en armonía.

Otro punto imperdible será el Cementerio de Chichicastenango, un lugar de culto y tradición donde las tumbas, pintadas en vivos colores, reflejan la cosmovisión maya sobre la vida y la muerte.

Para el almuerzo, compartiremos una comida con una familia de origen maya. Será una experiencia auténtica donde podremos conocer de cerca su hospitalidad, sus costumbres y su profunda conexión con la naturaleza y la tradición.

Por la tarde, nos despediremos de Chichicastenango y pondremos rumbo a Antigua Guatemala, la joya colonial del país.

Con la llegada a Antigua, finaliza nuestra ruta con el chofer. A partir de aquí, nuestro guía continuará acompañándonos en la siguiente etapa del viaje.

Tendremos la noche libre para explorar Antigua a nuestro ritmo. Esta ciudad, también conocida como Santiago de los Caballeros de Guatemala, nos invita a perdernos en sus calles empedradas y a admirar su esplendor colonial.

Ruta del día: 110 km / Alojamiento en Antigua Guatemala.

Día 11: Antigua

Desayuno y comida.

Hoy dedicaremos el día a explorar Antigua Guatemala, la muy noble y muy leal Santiago de los Caballeros de Guatemala, una joya colonial que parece detenida en el tiempo. Pasear por sus calles empedradas, sumergirnos en su historia y mezclarnos con la vida cotidiana de los antigüeños será una experiencia inolvidable.

Si quisiéramos compararla con otras ciudades coloniales de América Latina, podríamos pensar en Trinidad, en Cuba, más que en Trujillo o Cartagena de Indias. Antigua, al igual que Trinidad, nos transporta a otra época con su arquitectura bien conservada y su atmósfera nostálgica. No es de extrañar que la UNESCO la haya declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad, además de Monumento Nacional y Ciudad Monumento de América.

Pero más allá de sus calles y plazas, hay algo que distingue a Antigua del resto: los tres volcanes que la rodean y vigilan con imponencia. El Volcán de Fuego, el Volcán Acatenango y el Volcán de Agua enmarcan la ciudad con su majestuosidad.

Por la mañana, realizaremos un recorrido a pie por el centro histórico, descubriendo sus rincones más auténticos. No faltarán oportunidades para hacer fotografías, pues cada esquina nos regalará una postal inolvidable. Entre los monumentos coloniales que visitaremos destacan la Iglesia de la Merced, el Colegio de San Jerónimo, el Convento de la Recolección, la Iglesia del Carmen y el Convento de las Capuchinas. También nos detendremos en los conventos de San Francisco, Santa Clara y Santo Domingo.

En el Cementerio de San Lázaro, aunque no tan colorido como el de Chichicastenango, nos encontraremos con una inscripción que nos hará reflexionar: “La vida de los muertos consiste en la memoria de los vivos”.

Además de visitar sus monumentos, nos perderemos entre los puestos del mercado, entraremos en los patios coloniales de las casas que nos lo permitan y nos haremos la clásica foto bajo el Arco de Santa Catalina. Para culminar nuestro recorrido, subiremos hasta el Cerro de la Cruz, desde donde tendremos una vista panorámica incomparable de la ciudad y sus volcanes guardianes.

Pocos saben que Antoine de Saint-Exupéry pasó una larga temporada en Guatemala, y se dice que fue en Antigua donde se inspiró para escribir su obra más famosa. De hecho, el escritor argentino Jorge Carrol teorizó que el planeta del Principito, el Asteroide B-612, es una representación de Antigua Guatemala, ya que ambos tienen tres volcanes y uno de ellos está extinto.

Para los amantes del buen ron, existe un rincón especial en esta ciudad: La Casa del Ron Zacapa. No es simplemente un lugar donde se vende ron, sino un espacio exquisito donde podremos degustar uno de los mejores rones de Centroamérica y el Caribe.

Disfrutaremos de una comida en alguno de los restaurantes de Antigua y después tendremos la tarde y la noche libres para seguir explorando la ciudad a nuestro ritmo.

Con el final del día, también llega el momento de despedirnos de nuestro guía, quien nos ha acompañado en esta inolvidable aventura por Guatemala.

Ruta del día: Recorrido a pie por Antigua / Alojamiento en Antigua Guatemala.

Día 12: Antigua – Aeropuerto de Ciudad de Guatemala – Madrid

Desayuno.

Hoy nos despedimos de Guatemala después de un viaje lleno de historia, cultura y paisajes impresionantes. Aunque nuestra aventura llega a su fin, sabemos que este país aún tiene mucho por ofrecer. Tal vez en una próxima visita descubramos los tesoros del Caribe guatemalteco y otros rincones mágicos que han quedado pendientes en el camino.

A la hora indicada, con el Check-out realizado y nuestro equipaje listo, nos reuniremos en la recepción del alojamiento para realizar el traslado al aeropuerto de Ciudad de Guatemala.

Desde allí, tomaremos nuestro vuelo internacional de regreso a Madrid, llevando con nosotros recuerdos inolvidables de esta tierra de volcanes, lagos y tradiciones ancestrales.

Noche a bordo del vuelo internacional.

Día 13: Llegada a casa

Llegada a nuestra ciudad de origen con las maleta llena de recuerdos y el corazón lleno de experiencias increíbles. 

Toca ahora compartir con los amigos y pensar en nuestra próxima aventura. 

Información Adicional

Este viaje de aventura a Guatemala, se realiza con los traslados en privado (sólo vosotros en coche con un conductor local) (Salida ideal los martes).

  • TransporteDurante todo el viaje en Guatemala, los traslados se realizan en vehículos con conductor local.
  • AlojamientoLos alojamientos son elegidos teniendo en cuenta sus buenas prácticas en sostenibilidad. Ofrecen una atmósfera local y excelente localización, para poder visitar de manera cómoda cada rincón de Guatemala.

Hoteles previstos (o similares):

Ciudad Hotel
Ciudad de Guatemala Best Western Stofella
Santa Cruz Verapaz Park Hotel
Flores Hotel Isla de Flores
Zona de Atitlán Hotel Santa Catarina
Quetzaltenango Hotel Latam
Chichicastenango Hotel Santo Tomas
Antigua Guatemala Hotel Mesón de María

Preguntas Frecuentes

¿Está incluido el vuelo en el precio?

¡Si! En este viaje todos los vuelos están incluidos y volarás junto a tus nuevos compañeros de viaje.

¿Con cuantas personas compartimos el viaje?

Esta experiencia en grupo será de un total de 16 viajeros y viajeras mas el guía acompañante.

Los tours y actividades incluidos, son guiados con personal local experto y acreditado, que garantiza la calidad y seguridad de cada experiencia durante el viaje.

 

¿Dónde vamos a dormir?

La garantía del descanso en un viaje por Guatemala, es importante para disfrutar al máximo de la experiencia.

Damos importancia al descanso, por ello durante el viaje te alojarás en buenos hoteles cómodos, con una atmósfera local y de excelente localización.

Antes del viaje, os indicaremos los nombres de todos los hoteles confirmados del viaje, para que podáis valorar la calidad de todos ellos o incluso solicitar algún cambio.

¿Cómo se organizan las comidas y cenas?

Disfrutar de la comida con seguridad alimentaria, es muy importante en Guatemala. 

Durante todo vuestro viaje, están incluidos todos los desayunos. Para las comidas y cenas, muchos días lo tenemos incluido en la ruta y los que no contaréis con muchas opciones de restaurantes sugeridos por el guía para disfrutar de la gastronomía local. 

Es muy conveniente contar siempre en la mochila con un poco de agua, frutos secos o una pieza de fruta.

¿Qué debo saber antes de ir a Guatemala?

Cada día del viaje será una experiencia única, al ser testigo de paisajes increíbles, espiritualidad y estar rodeado de cultura y naturaleza.

De manera general el viaje es una experiencia cómoda, pero algunos días los trayectos por carreteras, son un poco largos aunque las vistas siempre son increíbles.

No es necesario llevar una mochila, sino que podrás llevar una maleta, de cualquier tamaño. La ropa recomendada es pantalón fresco, calzado cómodo, chubasquero, camisetas de manga larga, chanclas, bañador y algo de abrigo para las noches.

¿Necesito visado o vacunarme para viajar a Guatemala?

Si tienes pasaporte español, NO necesitas visado para viajar a Guatemala como turista.
Tan sólo has de tener en cuenta:

  • Debes disponer de billete aéreo de regreso a casa.
  • Demostrar solvencia económica.
  • Pasaporte en buen estado y con caducidad mayor a los siguientes 6 meses del viaje.

Para viajar a Costa Rica, no se exige ningún tipo de vacuna obligatoria.

Nota: Esta información es orientativa, no es vinculante y puede estar desactualizada.

¿Qué seguro de viaje incluye el viaje?

Nos gusta que viajes a Guatemala con la mayor cobertura posible ante cualquier posible incidente durante la aventura.

Este viaje incluye en el precio, un seguro de viaje bastante completo en asistencia médica, accidente, repatriación urgente… con las mejores coberturas y garantía de anulación.

Consulta el detalle de la póliza Ver detalle.

¿Cómo reservo nuestro viaje?

Si te gusta el viaje, y te imaginas viajando con nosotros, contáctanos: 

  1. Rellena el formulario de la web.
  2. Escríbenos un email a info@horizonteparalelo.com 
  3. Escríbenos un WhatsApp al 692.513.946 
  4. Llámanos por teléfono al 951.021.181 

Una vez resueltas tus dudas, te enviaremos un presupuesto de tu viaje, para que lo revises con calma y confirmes si todo te encaja.

Una vez aceptes el presupuesto, te pediremos abonar: 

  • RESERVA: el 40% del importe tras confirmar el presupuesto del viaje.
  • PAGO FINAL: el 70% del importe 20 días antes del inicio de la aventura.

¿Existen gastos de cancelación?

Si existen gastos de cancelación en función del motivo y la antelación con la que se comunique. Recomendamos contactar con la oficina para tener información mas detallada.

Otras aventuras

three women sitting behind assorted fruits on display in sidewalk
Desde1.350€
viaje-a-guatemala

Joyas de Guatemala en privado

10 días
(7 Reseñas)
Desde1.600€
Precio
Desde3.275€
Reservar
Contactar
Email*
Nombre*
Teléfono*
Viaje que te interesa*
Ciudad de salida*
Fecha de inicio*
Nº de personas:*
Comentarios o Peticiones especiales
* Acepto los Términos y la política de Privacidad.
Acepte todos los términos y condiciones antes de continuar con el siguiente paso
05-08-2025
* Por favor seleccione todos los campos requeridos para pasar al siguiente paso.

Reservar

Guardar en la lista de deseos

Añadir un item a la lista de deseos requiere una cuenta

801

¿Por qué viajar con nosotros?

  • Ayuda y asistencia al viajero 24/7
  • Garantía de anulación incluida.
  • Viajes auténticos y sostenibles.
  • Pago flexible a tu medida.

Paga con total seguridad

Nuestra web no almacena tus datos bancarios. Trabajamos con el sistema de compra segura de CaixaBank. Este sistema garantiza los estándares de comercio electrónico seguro de tarjetas Visa y MasterCard.

¿Prefieres hablar con nosotros?

Reserva una videollamada para resolver todas tus dudas

Reservar una cita
5 Reseñas
Ordenar por:ClasificaciónFecha

Conchi G. F.

Pareja de viajeros

Me encantó cada segundo del viaje. Las actividades estaban perfectamente balanceadas entre adrenalina y disfrute, y los paisajes eran impresionantes. La organización fue impecable y los guías muy amables y profesionales. Horizonte Paralelo, siempre en mi equipo!!

PD: Tengo problemas de varices y pensé que el clima y las caminatas me podían dar guerra pero no, aquí sigo mejor que nunca.

02-07-2024

Sabela A. C.

Viajero solo

Viajar con esta agencia fue una revelación. Descubrí lugares impresionantes y viví experiencias que nunca olvidaré. Los guías fueron excepcionales, siempre dispuestos a compartir su conocimiento y pasión por la aventura. Desde mi ignorancia no podía imaginar que Guatemala podía ser tan interesante… Si tenéis alguna duda, tiraros de cabeza!! Gracias Pablo, eres un ser de luz… nos vemos en el cosmos infinito 😉

11-06-2024

Armando J. B.

Pareja de viajeros

He descubierto que Centroamérica no es lo mío pero eso no es culpa de la agencia. Por su parte no tengo más que agradecimiento, me atendieron en todo momento amablemente y la organización fue eficaz y profesional. A quién no le importe las horas de avión y los pequeños inconvenientes le animo a venir.

27-04-2024

Julián G.M.

Viajero solo

El grupo le ha dado un tono maravilloso y súper divertido al viaje. El destino es muy bonito, pero el grupo ha sido de lo mejor.

21-03-2024

Patricia M.M.

Pareja de viajeros

Sin duda Guatemala se ha convertido en mis país favorito de América. Que bonito es y que auténtico. Nada que ver con el turisteo que hay en otros países de la zona.

16-03-2024

Reservar