1.820.3345.33 Contact@TravelTourWP.com
REF: ETI014GR2icono compartirCompartirDirección copiada

Vivencias de Etiopía en privado

0
  • 13 días
  • Viaje en privado con Guía
  • Paisajes asombrosos
  • Viaje monumental
  • Contacto cultura local

Descripción del Viaje

Etiopía es un destino diferente. Una inmersión al más dispar de los países africanos. Origen de la Humanidad, puerta de entrada del cristianismo en el continente, ejemplo de variedad cultural y religiosa, Etiopía es también naturaleza salvaje, diversidad, riqueza antropológica y que, sin duda, sorprenderá gratamente.

La ruta Etiopía en Esencia con montañas Simien abraza los lugares más emblemáticos del país en menos de dos semanas.

Por un lado, se adentra en el norte, buceando en las capitales del antiguo Imperio. Explora Gondar, la denominada “Camelot Africana”. Completado por Bahar Dar (lugar donde nace el Nilo Azul y que muestra con orgullo su inmenso lago Tana).

Como punto culminante, Lalibela, Patrimonio de la Humanidad, y ciudad de obligada visita por sus iglesias excavadas en roca.

En la segunda parte del viaje, volaremos directamente al sur, para encontrarnos con la etnia de los mursi. Asimismo, viviremos la experiencia de convivir con sus vecinos, tribus tan fascinantes como los hamer, konso, dorze o dassanech. 

Una fantástica visión del país que se complementará con visitas a mercados locales y ceremonias religiosas y tribales de gran valor cultural.

Etiopía te espera.

 

Lo mejor del viaje

Una experiencia en privado con guía local de habla hispana.
Conocerás la forma de vida de increíbles tribus ancestrales de Etiopía.
Te maravillarás con las apabullantes iglesias excavadas en roca de Lalibela.

El precio incluye

  • Bienvenida a Addis Abeba y traslados al aeropuerto.
  • 11 noches de alojamiento.
  • Todos los desayunos.
  • Pensión completa en todos los alojamientos (salvo en Addis Abeba).
  • Traslados en vehículo privado 4X4 y/o furgoneta Toyota con conductor.
  • Guía local de habla hispana.
  • Combustible, tasas, peajes y parking.
  • Entradas a los Parques Nacionales.
  • Alquiler de barcas.
  • Seguro de viaje, accidente y asistencia médica Premium.
  • Servicio Traveler Doctor 24/7.
  • Telemedicina con videollamada médica.
  • Asistencia 24 horas.
  • Cancelación Gratuita*.

El precio no incluye

  • Billete de avión i/v a Addis Abeba y vuelos domésticos.
  • Visado de entrada a Etiopía.
  • Bebidas y propinas.

Opcional

  • Extensión a Zanzíbar.

Itinerario

Día 1: Ciudad de Origen – Addis Abeba

¡Comenzamos el viaje! 

Tomamos el vuelo con destino al Cuerno de África, Addis Abeba, traducida como “Flor Nueva” y considerada la capital de África.
Según el horario de salida del avión, llegada por la noche al aeropuerto de Addis Abeba, donde os recibiremos para daros la bienvenida y traslado al hotel.

Alojamiento en Addis Abeba.

Día 2: Descubriendo Addis Abeba

Desayuno

Jornada dedicada a explorar Addis Abeba. Poco conocida por la mayoría de los viajeros, que suelen pasar de largo, Addis Abeba es un fascinante mundo por descubrir. Vale la pena destacar que la ciudad etíope, con sus 2.400 metros de altitud, es una de las capitales más altas del mundo. 

De población creciente y ubicada geográficamente en el centro del país, Addis Abeba (“nueva flor”, en amárico, tal y como la bautizaron sus fundadores), resulta una ciudad agradable y llena de múltiples sorpresas. El día lo dedicaremos a hacer una visita a la ciudad, cuyos puntos más emblemáticos son el barrio de Piazza y el siempre caótico Mesquel Square.

Visitaremos las montañas de Entoto, lugar donde Menelik II se instaló antes de fundar la ciudad. Desde estas montañas, que en algunos puntos se encaraman hasta los 3 mil metros, podremos ver las dimensiones de la capital. Seguidamente, descubriremos los secretos de Lucy, uno de los descubrimientos paleontológicos más importantes de la Historia, en el Museo Nacional, y, siempre que dispongamos del tiempo suficiente, conoceremos una iglesia cristiano ortodoxa.

Regresaremos a nuestro hotel para descansar.

Alojamiento en Addis Abeba.

Día 3: Addis Adeba - Bahir Dar (Vuelo)

Desayuno, comida y cena.

Tomaremos el primer vuelo de la mañana a Bahar Dar. Dedicaremos la jornada a conocer una representación de los monasterios del lago Tana, que contabiliza más de 20, permaneciendo muchos de ellos casi en el anonimato para los extranjeros hasta 1930. Varios de ellos poseen una magnífica decoración y esconden verdaderos tesoros, convirtiéndolos en lugares llenos de misterio y leyenda. 

La mayoría de las islas son auténticos santuarios naturales. Bahar Dar y el lago Tana, el lago más grande del país con 3.673 kilómetros cuadrados, son dos de los lugares que no podemos perdernos en Etiopía.  El viaje por el lago se realizará en un pequeño ferry, mediante el que nos dirigiremos a la península de Zege, donde visitaremos la iglesia de Ura Kidane Mehret, a la que se accede por un sendero rodeado de frondosa vegetación. Proseguiremos nuestra excursión por este impresionante lago y recalaremos en el templo Azuwa Maryam u otro similar. En función del tiempo de que dispongamos, podremos visitar dos o tres iglesias en el lago. 

Ya por la tarde, haremos un paseo por el mercado de Bahar Dar y por los alrededores para tener vistas panorámicas sobre el lago Tana.

Alojamiento en Bahar Dar.

Día 4: Bahir Dar - Gondar

Desayuno, comida y cena.

Después de desayunar, nos trasladaremos por carretera de Bahar Dar a Gondar. Fundada por el emperador Fasilidas, Gondar fue la segunda capital del Imperio Axumita y un gran centro de referencia, entre los siglos XVII y XVIII. Una vez en Gondar, visitaremos su centro histórico, poniendo especial atención al complejo de castillos, la piscina del rey Fasilidas y el monasterio de Debre Birhan Selassie. 

Gondar fue la capital de Etiopía en el pasado y presenta uno de los primeros castillos que se conocen en la historia de África (Fasil Ghebbi). El recinto central amurallado, rodeado por altos muros de piedra, cubren, ni más ni menos, que 70 mil metros cuadrados y contiene un total de seis castillos, un complejo de túneles interconectados y pasos elevados con otros edificios de menor tamaño. Conocido como el “Camelot de África”, el complejo real también incluye capillas, salón de banquetes, cuadras de caballos y… hasta jaula de leones.

Después de visitar los castillos y el verdadero corazón de Gondar, descubriremos la piscina del rey Fasilidas, del siglo XVI. Los baños del que fue el fundador de Gondar, constan de 2.800 metros cuadrados. Cercados por un muro de piedra con seis torres, vigila los baños de un edificio de dos pisos que, según cuenta la tradición, fue la segunda residencia del monarca. Otras fuentes apuntan que, aunque se consideran piscinas, probablemente se utilizaban para ceremonias.   

El tour de Gondar finaliza con la visita al monasterio Debre Birhan Selassie. La leyenda cuenta que fue el único templo que se salvó de la destrucción masiva de 1888 debido a “la intervención divina de un enjambre de abejas” (sic). El principal interés turístico de la iglesia yace en sus pinturas interiores. Por ejemplo, el techo está compuesto por ochenta caritas angelicales, una atracción que, por su singularidad, la convierte en uno de los puntos más fotografiados del país. Asimismo, sobresale una aterradora representación del demonio rodeado de llamas que se sitúa en el muro de la izquierda de la puerta principal. 

Alojamiento en Gondar.

Día 5: Gondar - Lalibela (vuelo)

Desayuno, comida y cena.

Volaremos a la mágica Lalibela. Lalibela puede presumir de ser uno de los conjuntos artístico-religiosos más importantes del mundo; no en balde se la conoce como la “Jerusalén africana”. El conjunto de iglesias de Lalibela fue declarado patrimonio de la UNESCO en 1979 y es el principal lugar de peregrinación de los cristianos ortodoxos. Visitaremos el primer grupo de iglesias excavadas en la roca, de las que podemos destacar la iglesia de Medhanialem (San Salvador) una de las más grandes e impresionantes, con unas columnatas externas que adornan los laterales, y la iglesia de Bete Mariam, una pequeña iglesia que ha conservado la belleza de las pinturas interiores y una curiosa estructura interna formada por dos pisos. 

Las iglesias de Lalibela, al estar bajo tierra, se comunican entre sí a través de túneles y zanjas que, sin duda, son uno de los principales atractivos para el viajero. Dedicaremos la jornada a conocer en profundidad esta ciudad, considerada como una de las maravillas del mundo. Ubicada a 2.630 metros de altura, Lalibela posee la majestuosidad de sus iglesias, pero también el encanto de sus callejuelas, por las que nos perderemos hasta la hora de la cena.

Alojamiento en Lalibela.

Día 6: Lalibela

Desayuno, comida y cena.

Segundo día en Lalibela. Al despuntar el día, y siempre que sea domingo, tendremos la posibilidad de vivir en directo las espectaculares ceremonias religiosas en las iglesias. Posteriormente visitaremos el templo de Ashete Maryam.

Por la tarde, seguiremos explorando las iglesias excavadas en la roca del centro de la ciudad. Del segundo grupo de iglesias excavadas en la roca cabe destacar las iglesias de Gabriel – Rufael, (caracterizadas por estar presididas por un profundo foso), la de Amanuel y de Abba Líbanos. También visitaremos la solitaria de Bete Giorgis, famosísima por su planta en forma de cruz y por un interior de dimensiones reducidas, donde resalta una cúpula que no se adivina desde el exterior. Probablemente la iglesia monolítica más espectacular de todas. Utilizaremos los antiguos túneles que conectan las iglesias para desplazarnos de unas a otras.

Alojamiento en Lalibela

Día 7: Lalibela - Addis Abeba (vuelo)

Desayuno, comida y cena.

Vuelo a Addis Abeba. Una vez en la capital almorzaremos y tendremos vehículo a disposición para poder visitar alguno de los barrios más emblemáticos de Addis Abeba como el de Piassa o ver Merkato.

Alojamiento en Addis Abeba.

Día 8: Addis Abeba - Jinka (vuelo) - Turmi

Desayuno y cena.

Turmi es la capital de la etnia hamer. De costumbres ancestrales, con idioma, religión y creencias propias, los Hamer son tremendamente hospitalarios, con ritos únicos, entre los que podemos destacar el ukuli bula o salto de los bueyes, la entrega del boko y la danza evangadi. La localidad no sólo sirve como base para efectuar visitas a los distintos poblados de esta tribu, sino que es un punto de partida excelente para llegar a Omorate y descubrir etnias como los dassanech o los karo.

Los hamer son, seguramente, la etnia arquetipo del Omo. Especialmente llamativas resultan las mujeres, adornadas con gruesas trenzas de pelo coloreado de ocre que forman un espeso flequillo, faldas de piel y numerosos brazaletes ajustados a los brazos y las piernas. Los hombres por su parte, al igual que las féminas, practican la escarificación corporal y llevan un atuendo más sencillo, a excepción del que usan para las ceremonias.

Alojamiento en Jinka.

Día 9: Turmi - Omorate - Turmi

Desayuno, comida y cena.

Madrugaremos y nos dirigiremos más al sur, hacia Omorate, para realizar una visita extensa al poblado dassanech, a orillas del río Omo.

Los dassanech basan su subsistencia en los cultivos de sorgo y maíz. Se considera un pueblo ganadero, pero también realizan cultivos estacionales que coinciden con las crecidas del río Omo y las inundaciones de sus márgenes. Esta etnia forma una sociedad patriarcal, donde la autoridad recae sobre un grupo de ancianos denominados “ara”.

Uno de los detalles que más sorprende de los dassanech son los peinados masculinos, que marcan el ascenso en el sistema de edad; desde el rasurado completo, al peinado tipo “casco” de los niños, hasta los sofisticados peinados con tierra que señalan la edad adulta y el reconocimiento social.

La jornada también discurrirá entre poblados de la etnia hamer. De la mano de guías autóctonos exploraremos alguna de las aldeas más interesantes.

Alojamiento en Turmi.

Día 10: Turmi - Kangate - Turmi

Desayuno, comida y cena.

Por la mañana nos dirigiremos hasta Kangate. Durante nuestra estancia, podremos visitar a los poblados nyangatom. Esta comunidad tiene una organización social estructurada en clanes y, además del linaje familiar se hacen llamar león, avestruz o búfalo, dependiendo de su etapa de desarrollo. Su estilo de vida gira en torno el cuidado del ganado, y los jóvenes recorren largas distancias para asegurar su bienestar. Más tarde, volveremos a Turmi con la posibilidad de asistir a alguna ceremonia tradicional (actividad no incluida).

Alojamiento en Turmi.

Día 11: Turmi - Konso - Dorze - Arba Minch

Desayuno, comida y cena.

Jornada que transcurrirá desde Turmi hasta Konso, donde visitaremos una de las aldeas. Sus pueblos laberínticos son auténticas fortalezas que les protegen de las etnias vecinas. Están situadas en lo alto de las colinas basálticas y son miradores sobre las terrazas de cultivo que las rodean. Los konso continúan practicando el animismo pese a tener influencia religiosa externa desde hace ya algunas generaciones. En 2011, el paisaje cultural de konso fue considerado Patrimonio de la Humanidad.

La estructura social de los konso se basa en la pertenencia a uno de los nueve clanes, llamados “gada”, en que se encuadra su estructura social. Cada gada cuenta con una autoridad religiosa que recibe el título de pokwalla. Los rituales asociados al culto de los difuntos tienen un papel fundamental en la comunidad Konso, siendo la manifestación más visible el culto a los antepasados mediante los waga, unas estatuas de madera que se erigen en recuerdo de los difuntos con cierta relevancia en la sociedad konso.

Nos dirigiremos más tarde a los poblados dorze. Ascenderemos por una pista que va ganando altura y con unas vistas increíbles sobre el Parque Nacional de Nechisar. Visitaremos la etnia de los dorze cuyas singulares casas (fabricadas con cañas de bambú) forman cúpulas de hasta seis metros de altura y son su tarjeta de presentación. En su interior, bastante espacioso, siempre suelen tener un fuego que utilizan tanto para cocinar como para calentar el ambiente. Los dorze también son conocidos por sus coloridas túnicas de dibujos geométricos, que confeccionan y exportan por todo el país. Por ello, es fácil verles trabajando en telares tradicionales o hilando las hebras de algodón en las puertas de sus casas, con las que después fabrican los tejidos.

A imagen y semejanza de los pigmeos y los khoisan, disponen de una música polifónica llamada “edho”, que normalmente se canta durante la epifanía o durante las fiestas de iniciación.

Alojamiento en Arba Minch.

Día 12: Arba Minch (vuelo) - Addis Abeba- Vuelta a casa

Desayuno y cena.

Desde Arba Minch, tomaremos el vuelo a Addis Abeba.
En la capital etíope dedicaremos el tiempo a realizar las últimas compras y pasear por Churchill Avenue, una de sus arterias comerciales. 

Tendrás una habitación de hotel para uso de día, y poder descansar o tomar una ducha antes del vuelo. 

Por la noche, cena de despedida y traslado al aeropuerto.

Día 13: Llegada a casa

Después de unos días inolvidables en el continente africano, según horario de vuelo, llegaremos a casa para saborear en nuestro recuerdo todo lo vivido en este ilusionante viaje y empezar a preparar la próxima aventura.

¡Allá vamos mundo!

Precio del viaje por persona (salidas diarias)

Número de viajeros Precio Cat. Hotel
1 persona 5.390€ Superior
2 personas 3.330€ Superior
3 personas 3.110€ Superior
4 personas 2.840€ Superior
5 personas 2.550€ Superior
6 personas 2.480€ Superior

Información Adicional

Este viaje de aventura en Etiopía, se realiza en vehículo privado, solo vosotros acompañados en todo momento de un experto guía/conductor local.
Todos los desayunos y muchas comidas/cenas están incluidos.

  • GuíaDurante todo la expedición, os acompaña un guía local oficial experto en naturaleza, que os mostrará rincones increíbles y escenas alucinantes (habla hispana).
  • TransporteDurante todo el viaje en Etiopía, utilizaremos un vehículo privado 4×4 o furgoneta con conductor local.
  • AlojamientoLos alojamientos son elegidos teniendo en cuenta sus buenas prácticas en sostenibilidad. Ofrecen una atmósfera local y excelente localización, para poder visitar de manera cómoda cada rincón de Etiopía.

Hoteles previstos (o similares):

Ubicación Hotel
Addis Abeba Azzeman Hotel
Bahar Dar Lake Avenue Hotel
Lalibela Mezena Lodge
Gondar Gondar Hills Resort
Turmi Paradise Lodge
Arba Minch Haile Resort

Preguntas Frecuentes

¿Está incluido el vuelo en el precio?

Los vuelos internacionales ida/vuelta al destino no están incluidos en el precio del viaje. Así, podrás elegir la compañía, el aeropuerto de salida y el horario que prefieras.

Si lo deseas, Horizonte Paralelo puede gestionar la compra de tu billete de avión para evitarte preocupaciones, y ofrecerte la mejor alternativa.

¿Con cuántas personas compartimos el viaje?

Toda la experiencia de este viaje en Etiopía, se realiza en PRIVADO.
Sólo vosotros disfrutaréis cómodamente del paisaje, cultura, pueblos, monumentos, tribus, forma de vida etíope…

En todo momento de la aventura estaréis acompañados por un guía/conductor local experto y acreditado, que os mostrará cada rincón alucinante de Etiopía.

¿Dónde vamos a dormir?

Damos importancia al descanso, por ello durante el viaje te alojarás en hoteles cómodos, limpios, con una atmósfera local y de excelente localización.

Las habitaciones del viaje son generalmente dobles con baño privado.

¿Cómo se organizan las comidas y cenas?

Disfrutar de la comida con seguridad alimentaria, es muy importante en África.
Durante todo vuestro viaje, están incluidos todos los desayunos y muchas comidas/cenas en los hoteles de la ruta.

El itinerario indica cada día las comidas incluidas. En el vehículo siempre tendrás disponible agua embotellada.
Para las comidas no incluidas, vuestro guía os llevará cada día a la mejor opción de restaurante local para poder retomar fuerzas a media mañana y disfrutar de la rica gastronomía etíope.

¿Cuánto se paga de propina al guía?

Las propinas son voluntarias.
Todos nuestros guías locales, tienen un sueldo digno que no depende de las propinas, pero en los viajes a África son muy frecuentes, siendo habitual aportar una gratificación el último día del viaje, cuando el servicio haya sido espectacular. Suele rondar los 20 EUR diarios.

¿Qué seguro de viaje incluye el viaje?

Nos gusta que viajes a Etiopía con la mayor cobertura posible ante cualquier posible incidente durante la aventura.

Este viaje incluye en el precio, un seguro de viaje bastante completo en asistencia médica, accidente, repatriación urgente… con las mejores coberturas y garantía de anulación.

Consulta el detalle de la póliza Ver detalle.

¿Cómo puedo reservar mi viaje?

Si te gusta el viaje, y te imaginas viajando con nosotros, contáctanos:

  1. Rellena el formulario de la web.
  2. Escríbenos un email a info@horizonteparalelo.com
  3. Escríbenos un WhatsApp al 692.513.946
  4. Llámanos por teléfono al 951.021.181

Una vez resueltas tus dudas, te enviaremos un presupuesto de tu viaje, para que lo revises con calma y confirmes si todo te encaja.

Tras aceptar el presupuesto, te pediremos abonar:

  • RESERVA: el 30% del importe tras confirmar el presupuesto del viaje.
  • PAGO FINAL: el 70% del importe 31 días antes del inicio de la aventura.

¿Existen gastos de cancelación?

Podrás cancelar tu viaje con mucha flexibilidad:

  • Más de 31 días antes de la fecha de salida ….Cancelación gratuita*.
  • Entre 30 días y 16 días antes de la fecha de salida …50% de penalización.
  • Entre 15 días y la no presentación a la hora de salida …100% de penalización.

Además, tu viaje incluye en el precio un seguro con garantía de cancelación por causa justificada incluida, que te cubriría la devolución del dinero si no puedes viajar.

* Consulta los términos del viaje en el apartado de Condiciones Generales de contratación, pues algunos gastos como los billetes de avión o seguro de viaje, no suelen ser cancelables.

Otras aventuras

etiopia

Esencia de Etiopía en privado

14 días
(2 Reseñas)
Desde3.330€
viaje-a-etiopia

Tribus del sur Etiopía

11 días
(4 Reseñas)
Desde2.440€
Precio
Desde3.330€
Reservar
Contactar
Email*
Nombre*
Teléfono*
Viaje que te interesa*
Ciudad de salida*
Fecha de inicio*
Nº de personas:*
Comentarios o Peticiones especiales
* Acepto los Términos y la política de Privacidad.
Acepte todos los términos y condiciones antes de continuar con el siguiente paso
Seleccione un Pack
  • Hab indivprecio: 5.390€
  • Hab dobleprecio: 3.330€

Reservar

Guardar en la lista de deseos

Añadir un item a la lista de deseos requiere una cuenta

890

¿Por qué viajar con nosotros?

  • Ayuda y asistencia al viajero 24/7
  • Garantía de anulación incluida.
  • Viajes auténticos y sostenibles.
  • Pago flexible a tu medida.

Paga con total seguridad

Nuestra web no almacena tus datos bancarios. Trabajamos con el sistema de compra segura de CaixaBank. Este sistema garantiza los estándares de comercio electrónico seguro de tarjetas Visa y MasterCard.

¿Prefieres hablar con nosotros?

Reserva una videollamada para resolver todas tus dudas

Reservar una cita

Reservar