Viajar a África para hacer un safari fotográfico es una experiencia emocionante y única. Es posible que te hayas planteado alguna vez hacerlo, pero el desconocimiento y a veces el miedo nos hacen dudar. Es por ello que te traemos una guía con consejos para viajar de safari fotográfico a África.
Contenido
Pero no temas, como todo en esta vida, es plausible si nos informamos con antelación y usamos el sentido común. Aquí tienes algunos consejos para asegurarte de que tu aventura sea exitosa y memorable:
Planificación y preparativos para tu safari fotográfico
1. Elige el destino correcto
África tiene muchos lugares para hacer un safari, como el Serengueti en Tanzania, el Parque Nacional Kruger en Sudáfrica o el Masái Mara en Kenia. Investiga cuál se ajusta mejor a tus intereses fotográficos. Piensa que todos ellos tienen imágenes impactantes de naturaleza en su estado puro, con flora y fauna que te dejarán boquiabierto. Con Horizonte Paralelo podrás aprovechar que viajas con una de las agencias de viajes alternativos y aventura más reconocidas del país.
Berlín Emotion en grupo
5 días
Divertido viaje alternativo a Berlín en grupo organizado. Conoce gente nueva y disfruta de Alemania ¡Vente!
Sudáfrica Safari Kruger en privado
11 días
Safari Kruger, es un completo viaje a Sudáfrica con safari privado en tu propio coche, además de la visita completa a Ciudad del Cabo.
Alma de Kenia en privado
9 días
El mejor safari Massai Mara en Kenia con guía local lengua hispana y en privado. Una aventura única recorriendo a medida los Parques de Kenia. ¡salidas diarias!
2. Mejor época para tomar fotografías en un Safari
Investiga la mejor época del año para observar fauna. La temporada seca (en Tanzania o Kenia generalmente de junio a octubre) es ideal para ver animales, ya que se concentran alrededor de fuentes de agua. Durante esta época los paisajes, aunque más áridos, permiten mayor visibilidad, ya que la vegetación es baja y es más fácil detectar a los animales.
3. Permisos y documentación
Asegúrate de tener tu pasaporte y visado en regla asesorándote con tu agencia de viajes. Importante y aunque obvia decirlo, ¡no lo pierdas!
4. Elige el safari adecuado
Busca operadores de safari que se centren en fotografía y que ofrezcan guías que sean expertos en la materia (sí, los nuestros lo son).
Equipamiento Fotográfico para un safari
5. Cámara y lentes
Lleva una cámara de calidad y una variedad de lentes. Un lente zoom (por ejemplo, 70-300mm) es ideal para capturar animales a distancia.
6. Trípode y monopie
Un trípode ligero o un monopie puede ser útil para estabilizar tus fotos, especialmente en condiciones de poca luz.
7. Baterías y tarjetas de memoria
Lleva baterías adicionales y tarjetas de memoria, ya que es probable que tomes muchas fotos.
8. Filtros
Considera un filtro polarizador para reducir el resplandor y mejorar los colores en tus fotos.
Técnicas Fotográficas
9. Conocer a los animales
Infórmate sobre el comportamiento de los animales que deseas fotografiar, esto puede ayudarte a anticipar momentos y situaciones fotográficas.
10. Configura tu cámara
Familiarízate con la configuración de tu cámara antes del viaje. Usa el modo manual para tener mayor control sobre la exposición, la apertura y la velocidad de obturación.
11. Fotografía en horas doradas
Intenta fotografiar durante la «hora dorada», que es la hora después del amanecer y antes del atardecer, cuando la luz es suave y cálida.
12. Paciencia y silencio
Los safaris requieren paciencia. Mantente callado y atento a tu entorno para no asustar a los animales.
Consejos generales para un safari fotográfico inolvidable
13. Respeto por la fauna
Nunca te acerques demasiado a los animales ni los alimentes. Mantén una distancia segura y observa siempre las indicaciones de tu guía.
14. Vestimenta apropiada
Usa ropa de colores neutros y cómodos que se mezclen con el entorno. Piensa en la protección solar y en un sombrero.
15. Cuidado personal
Mantén repelente de insectos y protector solar a la mano. La hidratación es clave, así que lleva agua contigo.
16. Seguridad
Haz caso a las instrucciones de tus guías y sigue las reglas de seguridad en los safaris.
Compartir la experiencia
17. Respeto cultural
Siempre muestra respeto hacia las comunidades locales y su cultura. Pregunta y pide permiso antes de tomar fotografías.
18. Comparte tu historia
Al regresar, considera crear un álbum, un blog o una presentación de diapositivas para compartir tus fotografías y experiencias con amigos y familiares.
Siguiendo estos consejos, estarás bien preparado para disfrutar de tu safari fotográfico en África y capturar recuerdos inolvidables. ¡Buen viaje!
Vive África
Un libro: Half of a Yellow Sun de Chimamanda Ngozi Adichie (Nigeria)
Una canción: Pata Pata de Miriam Makeba (Sudáfrica)
Una película: Timbuktu (Mauritania, 2014)
Un plato: Jollof Rice (África Occidental)